|
Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en el enlace: https://youtu.be/H09BNMzeAJs
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior,
Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Fuente Obejuna
Contenido
Geografía
Fuente Obejuna es una villa situada al noroeste de la provincia de Córdoba, en el Alto Valle del Guadiato. Dista 93 kilómetros de la capital y tiene una altitud de 628 metros sobre el nivel de mar. La extensión del término es de 582,8 kilómetros cuadrados, y en él se alzan también catorce aldeas, entre ellas La Coronada, Cuenca, Argallón, La Cardenchosa y Ojuelos Altos. Pertenece al partido judicial de Peñarroya-Pueblonuevo.
Población
Existen catorce aldeas o pedanías que dependen administrativamente de Fuente Obejuna y que, por tanto, forman parte de su término municipal. Éstas son:
- Alcornocal
- Argallón
- Cañada del Gamo
- La Cardenchosa
- La Coronada
- Cuenca
- Los Morenos
- Navalcuervo
- Ojuelos Altos
- Ojuelos Bajos
- Los Pánchez
- Piconcillo
- El Porvenir
- Posadilla
Número de habitantes en los últimos diez años.
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6.711 | 6.695 | 6.032 | 5.890 | 5.817 | 5.743 | 5.615 | 5.530 | 5.434 | 5.409 |
Historia
Su nombre durante la época romana pudo ser Fons Mellaria, de donde derivaría "Fuente Abejuna" (por las abejas); pero en época medieval derivó a Fuenteovejuna y de ahí a la actual denominación de Fuente Obejuna. La localidad se hizo famosa por los sucesos ocurridos allí a finales del siglo XV, que luego inmortalizó Lope de Vega en su drama del mismo nombre.
Cultura
Eventos
- 1988
- 21 de enero. Actuación de La Fiambrera con El séptimo sello en el Instituto de F.P.
- Representación bianual de la obra teatral de Lope de Vega en la que actúa su vecindario y que se desarrolla en sus calles y lugares donde transcurrieron estos hechos históricos.
Gastronomía
Personajes ilustres
Monumentos y lugares de interés
- Casa Palacio Cardona (casa modernista).
- Iglesia de Nuestra Señora del Castillo
- Virgen de la Berenjena
- Castillo.
Hostelería
Bibliografía
- Penco Valenzuela, Fernando. Fuenteovejuna lo hizo. Editorial Cántico, Córdoba, 2020.