Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Juan Luis Iborra

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Juan Luis Iborra (n. 25 de marzo de 1959; Alfaz del Pi, provincia de Alicante, España). Estudió Arte Dramático en Madrid desde 1979, debutando como actor en la Sala Olimpia en 1982 con Valentín.

Pronto descubre su afición por la escritura, lo que le lleva a trabajar como guionista en varios programas de entretenimiento en TVE (Hola Raffaella). Al tiempo vienen los primeros guiones para series de televisión y películas. Y en 1997 su primera película como director. Muchos de sus proyectos los ha realizado junto a Yolanda García Serrano: Amor de hombre, Km. 0...

A finales de año comenzara el rodaje de Enloquecidas, con Ana Belén, Concha Velasco y María Adánez; con guión escrito junto a Antonio Albert.

Filmografía

Películas

  • Enloquecidas (guión y director), 2008
  • Valentín (guión y dirección), 2002
  • Desafinado (guión), 2001
  • Tiempos de Azúcar (guión y dirección), 2000
  • Km. 0 (guión y dirección), 1999
  • Entre las piernas (guión), 1998
  • Amor de hombre (guión y dirección), 1997
  • ¿De qué se ríen las mujeres? (guión), 1997
  • El amor perjudica seriamente la salud (guión), 1996
  • Boca a boca (guión), 1995
  • Oh, cielos (guión), 1994
  • Todos los hombres sois iguales (guión), 1993
  • ¿Por qué lo llaman amor cuando quiere decir sexo? (guión), 1992
  • Salsa Rosa (guión), 1991
  • El robobo de la jojoya (guión), 1991

Televisión

  • A tortas con la vida (guión y dirección), 2006
  • Aquí no hay quien viva (guión y dirección), 2005
  • Las cerezas del cementerio (Dirección), 2004
  • Gala: Premios Goya (Guión y Dirección), 2004
  • Gala: Premios Goya (Guión y Dirección), 2003
  • Gala: Premios Goya (Guión y Dirección), 2001
  • Todos los hombres sois iguales (Guión), 1998
  • Para que sirve un marido (Guión), 1997
  • Gala Premios Goya (Guión), 1996
  • A las 8 con Raffaella (Guión), 1995
  • Sevilla de Fiesta – Boda Infanta Elena (Guión), 1995
  • Hola Raffaella (Guión y Dirección), 1992/1995
  • La Gala – Antena 3 (Guión), 1994
  • Sevilla Sogna – Expo ’92 TVE-RAI (Guión y Dirección), 1992
  • Íntimamente (Guión), 1992
  • Estoy por ti – Gala presentación TVE (Guión y Dirección), 1992
  • Objetivo indiscreto – TVE (Guión y Dirección), 1991
  • Acompáñame – Gala TVE (Guión y Dirección), 1991
  • Viaje al español (Guión), 1990/91
  • Gala Premios Goya (Guión), 1990
  • El día por delante (Guión), 1990/98
  • El Séptimo Cielo (Guión), 1989
  • Contigo (Guión), 1988
  • A la espera (Guión), 1987

Teatro

  • Valentín. Adaptación teatral de la novela del mismo nombre de Juan Gil-Albert, estrenada en la Sala Olimpia de Madrid, 1983.
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.