Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Cambio de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Miércoles, 18 de mayo, 20:00 horas. Ciclo de Conferencias. Tiempos de Historia: “Córdoba en la posguerra. La articulación del franquismo” , a cargo de Antonio Barragán Moriana. Sede del Ateneo.
Jueves, 19 de mayo, 20:00 horas. Presentación del libro Si preguntan por mí, de J.R. Barat. Presenta Manuel Gahete. Librería República de las letras.
Sábado, 4 de junio. Viaje a Cabra en conmemoración de la 175 fundación del Instituto Aguilar y Eslava. Incluye autocar, comida y una visita a Cabra y al Santuario de la Virgen de la Sierra. 25 euros por persona.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje a Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Las 7 maravillas de la provincia de Córdoba
Las 7 Maravillas de la Provincia de Córdoba es una iniciativa creada por Francisco Cuesta López y Francisco Javier Rueda Aguilar, responsables de los Centros Guadalinfo de Fernán Núñez y Monturque respectivamente, con motivo de la celebración de las elecciones de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, entre las que se encontraba la Alhambra de Granada.
Se estuvo realizando una selección muy detallada de los miles de monumentos existentes en la provincia de Córdoba, excluyendo a la capital de la candidatura puesto es considerada como una Maravilla. En el mes de junio del 2007 se finalizó una preselección con 24 lugares elegidos y en octubre se dieron a conocer las 7 maravillas más votadas:
Candidatos ganadores | Municipios | Votos (*) |
---|---|---|
Monumento Natural Cueva de los Murciélagos | Zuheros | 39% |
Castillo de la Floresta | Almodóvar del Río | 38.3% |
Cisternas romanas | Monturque | 38.1% |
Conjunto Histórico | Iznájar | 37.7% |
Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro | Cardeña y Montoro | 34.6% |
Palacio Ducal y Plaza de Armas | Fernán Núñez | 31.7% |
Iglesia de San Juan Bautista | Hinojosa del Duque | 31.3% |
Resto Candidaturas | Municipios | Votos (*) |
---|---|---|
Castillo de los Sotomayor y Zúñiga | Belalcázar | 30.6% |
Casa Palacio Cardona | Fuente Obejuna | 30.3% |
Nacimiento del Río La Hoz | Rute | 30.2% |
Conjunto Histórico-Artístico | Priego de Córdoba | 29.7% |
Puente de Cantería del Río Genil | Benamejí | 29.5% |
Castillo de Belmez | Belmez | 28% |
Puente Romano de Villa del Río | Villa del Río | 27.7% |
Parque Natural Sierra de Hornachuelos | Almodóvar del Río, Córdoba, Hornachuelos, Posadas y Villaviciosa de Córdoba | 27.3% |
Villa Romana de El Ruedo | Almedinilla | 26.9% |
Plaza de San José y Torre del Reloj | Aguilar de la Frontera | 25.5% |
Conjunto Histórico | Montoro | 25.1% |
Torre Parroquial | Pedroche | 24.4% |
Patrimonio Histórico-Minero | Cerro Muriano (Obejo) | 24.3% |
Torre Mocha y Museo de Ciencias Naturales | Guadalcázar | 23.2% |
Castillo Ducal de Frías | Montemayor | 22.9% |
Parroquia de la Asunción | Santaella | 22.8% |
Castillo de Alcalat | Espejo | 20.9% |
(*) Los porcentajes representan el nº de personas que incluyeron esa opción entre sus 7 maravillas favoritas, con respecto al total de votantes, teniendo en cuenta que cada persona debía elegir 7 opciones de las 24 propuestas.