Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Miércoles, 19 de abril, 19:30 horas. Conferencia sobre Vida y obra de Italo Calvino
a cargo de Carmen Fátima Blanco Valdés (catedrática de Filología italiana de la UCO) y Linda Garosi (profesora titular de Filología italiana de la UCO).
Presenta Miguel Ranchal Sánchez. Sede del Ateneo.
Viernes, 21 de abril, 20:00 horas inauguración de la exposición de pintura "Collages Analógicos" de Concha Orcaray.
Estará abierta al publico desde el 21 al 28 de abril en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Sede del Ateneo.
Lunes, 24 de abril, 20:00 horas, continúa el "II Ciclo Tiempos de Historia". Conferencia "Los judeoconversos en la Historia de Córdoba (s.s. XV - XVII)",
a cargo del catedrático de Historia Moderna de la UCO Enrique Soria Mesa. Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Prudencio Salces Jiménez
Nace en el mes de mayo de 1951 en Montalbán de Córdoba. Poeta y narrador. Su madre tuvo quince partos, de los cuales viven doce hermanos. Una piara de cabras era el principal sustento de la familia y con ellas empezó Prudencio a conocer el mundo. En el pueblo pasa la mayor parte de su existencia y allí empezó a escribir, con un esfuerzo increíble de autodidacta.
Participó activamente en el desarrollo del movimiento obrero en su pueblo, manteniendo un gran interés por el movimiento cultural. Trabajador agrícola hasta 1975, desde entonces -excepto un periodo intermedio de cuatro años que vuelve al campo- Ayudante de laboratorio en la Universidad de Córdoba.
Es autor de seis libros de poesía, así como de un compendio de relatos y palabrario sobre el habla de la campiña sur de la provincia cordobesa.
Publicaciones
Ensayo:
- "La república hablanera" (Córdoba, Universidad, 2006).
Poesía:
- "Versos a la deriva" (1978).
- "Patrimonio" (1988).
- "Cuerpo de soledad" (1991).
- "Contrapunto al sueño de la vida" (1994).
- "Derivadario" (1995). (Los cuatro últimos con el seudónimo de Latino Salces)
- "El mesto de las rosas" (Premio Juan Bernier de Poesía. Córdoba. Arca del Ateneo,1996)
- "El Mesto de Las Rosas" (Segunda edición corregida y aumentada. Universidad de Córdoba, 2008)
Narrativa:
- "La república hablanera" (2006. Tercera edición. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba).
- "Talbania" (2009. Editorial el Páramo, Córdoba).
- "Las garras del chacal" (2014. Editorial Séneca, Córdoba).
- "Barcelona Joyce" (2016. Editorial Atlantis, Madrid).
- "Húmedo Agosto" (2019. Editorial Séneca, Córdoba).
- "La confusión" (2022. Editorial Boodón Ediciones, Madrid).
Enlaces externos
- Historias Fabulosas de Talbania, weblog personal de Prudencio Salces
Galería
- Ensayistas del siglo XX
- Ensayistas del siglo XXI
- Filólogos del siglo XX
- Filólogos del siglo XXI
- Poetas del siglo XX
- Poetas del siglo XXI
- Nacidos en 1951
- Nacidos en Montalbán de Córdoba
- Colaboradores y socios de la Sección de Literatura
- Galardonados Fiambrera de Plata
- Galardonados Premio de Poesía Juan Bernier
- Cordobapedia