|
Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en el enlace: https://youtu.be/H09BNMzeAJs
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior,
Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Íñigo Arista de Pamplona
Íñigo Íñiguez más conocido como Íñigo Arista (c. 781 — 852), primer rey de Pamplona entre los años 810-820 y 852, Conde de Bigorra y de Sobrarbe. Se le considera patriarca de la dinastía Íñiga que sería la primera dinastía real de Pamplona.
Historia
Hijo de Íñigo Jiménez y Oneca. Muerto su padre, su madre se casó en segundas nupcias con el Banu Qasi Musa ibn Fortún de Tudela, uno de los señores del valle del Ebro, con cuyo apoyo llegó al trono. Este matrimonio dejó bajo la influencia de Íñigo Arista unos territorios considerables: desde Pamplona hasta los altos valles pirenáicos de Irati (Navarra), y Valle de Hecho (Aragón). Los Banu Qasi controlan las fértiles riberas del Ebro, desde Tafalla hasta las cercanías de Zaragoza.
El advenimiento del primer rey de Navarra no se hizo sin dificultades. Entre los núcleos de población cristiana (minoritaria), algunos dan su apoyo al partido franco, sostenido primero por Carlomagno, y más tarde por Luis el Piadoso. La rica familia cristiana de los Velasco está a la cabeza de ese partido.
En 799, unos procarolingios asesinan al gobernador de Pamplona Mutarrif ibn Muza, de la familia de los Banu Qasi. En 806, los francos controlan Navarra a través de un Velasco como gobernador. En 812, Luis el Piadoso manda una expedición contra Pamplona. El regreso no es muy glorioso, tomando como rehenes a niños y mujeres de la zona para protegerse durante el paso de los puertos de Roncesvalles.
En 824 los condes francos Elbe y Aznar dirigen otra expedición contra Pamplona, pero son vencidos por Íñigo con el apoyo de sus yernos Musa ibn Musa ibn Fortún y García el Malo de Jaca.
Entonces aparece Íñigo Arista como rey de Pamplona: "Christicolae princeps" (príncipe cristiano), según Eulogio de Córdoba.
El reino de Pamplona (más tarde de Navarra) nació, pues, de la alianza firme entre los musulmanes y los cristianos. Fruto de esta alianza fue la intervención en las luchas de los Banu Quasi con los Omeyas de Córdoba, lo que motivó las represalias de Abderramán II contra Pamplona.
En 841 es víctima de una enfermedad que lo deja paralítico. Su hijo García Íñiguez ejerce una fuerte regencia, llevando la dirección de las campañas militares. Pero la política de alianzas continúa. Así, su hija Assona se casa con Musa ibn Musa ibn Fortún.
Descendencia
Se casó con Oneca Velázquez, hija de Velasco, Señor de Pamplona, fallecido en 816.
Hijos:
- Assona Íñiguez, casada con Musa ibn Musa ibn Fortún, Walí de Tudela y Huesca.
- García Iñiguez, sucesor en el trono.
- Galindo Íñiguez de Pamplona, fallecido en 851 en Córdoba. Padre de:
- Musa Ibn Galindo, Walí de Huesca 860, asesinado en 870 en Córdoba.
- Nunila, casada con el Conde García “el Malo” de Aragón.
Véase también
Precedido por: - |
Rey de Pamplona 810/820-852 |
Sucedido por: García Íñiguez de Pamplona |