Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Cambio de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Sábado, 4 de junio. Viaje a Cabra en conmemoración de la 175 fundación del Instituto Aguilar y Eslava. Incluye autocar, comida y una visita a Cabra y al Santuario de la Virgen de la Sierra. 25 euros por persona.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje a Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Antonio Maria Bononcini
Antonio Maria Bononcini (Marc’Antonio) (Módena, 18 de junio de 1677 - Módena, 8 de julio de 1726), fue un compositor italiano.
Biografía
Su carrera se desarrolló a la sombra de su hermano Giovanni Bononcini, hasta tal punto que en ocasiones se duda en atribuir a uno u otro algunas obras.
Residió en Viena y en Berlín donde escribió algunas óperas y oratorios. En 1716 de regreso en Bolonia, se ocupó en primer lugar del teatro y más delante de la Capilla del duque de Este (1721).
Su obra
Fue un maestro de la ópera napolitana, entre las que destacan: Camilla regina di Volsci ovvero Il trionfo di Camilla, representada en Nápoles, 1696, Astianatte, representada en Pratolino, 1701; también sobresalen sus oratorios: Il trionfo della grazia (1707), La decollazione di San Giovanni Battista (1709); cantatas; una misa a 5 voces; un Stabat Mater a 4 voces.