|
Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en el enlace: https://youtu.be/H09BNMzeAJs
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior,
Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Antonio Salas Tejada
Antonio Salas Tejada nace en Montilla en 1964. Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Sociología, orientó su vocación profesional hacia la docencia, siendo en 2010 profesor en el I.E.S. Emilio Canalejo Olmeda, de Montilla.
La relación de Antonio Salas con el teatro está unida estrechamente a La Cepa, veterano grupo teatral nacido en 1984 y al que se incorpora como actor en 2001. Es autor de las comedias tituladas Casualidades de la vida, A propósito de Trinidad, y Verdad de la Pura. También ha escrito teatro breve bajo los títulos Cruce de caminos, Olvido, Primavera en el parque y Puñaladas de hielo, obteniendo con esta última obra el primer premio del VI Certamen de Teatro Breve AnimaT. Sur.
En 2009, durante los días 21 y 22 de noviembre, estrena en el Teatro Garnelo de su ciudad natal, de la mano de La Cepa, la obra teatral de carácter histórico titulada Solano, con motivo del cuarto centenario de la muerte de San Francisco Solano, santo patrono de Montilla.