Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Diferencia entre revisiones de «El Charco de la Pava»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
(Página nueva: '''El Charco de la Pava''' era una zona conocida en la ciudad de Córdoba que corresponde actualmente con la zona de la Avenida del Conde de Vallellano y [[Calle Doctror Flemi...)
 
Línea 1: Línea 1:
'''El Charco de la Pava''' era una zona conocida en la ciudad de [[Córdoba]] que corresponde actualmente con la zona de la [[Avenida del Conde de Vallellano]] y [[Calle Doctror Fleming|calle Doctor Fleming]], limitando al sur con la [[Puerta de Sevilla]].
+
'''El Charco de la Pava''' era una zona conocida en la ciudad de [[Córdoba]] que corresponde actualmente con la zona de la [[Avenida del Conde de Vallellano]] y [[Calle Doctor Fleming|calle Doctor Fleming]], limitando al sur con la [[Puerta de Sevilla]].
  
Esta zona fue habitual para el ejercicio de la prostitución durante los [[Años 1940|años 40]] y [[Años 1950|50]], desapareciendo con la urbanización de toda la zona en la última época de los [[Años 1950|años 50]] y la [[Años 19601década de los 60]].
+
Esta zona fue habitual para el ejercicio de la prostitución durante los [[Años 1940|años 40]] y [[Años 1950|50]], desapareciendo con la urbanización de toda la zona en la última época de los [[Años 1950|años 50]] y la [[Años 1960|década de los 60]].
  
 
[[Alfonso Gómez López]], en ''La Córdoba golfa'' pormenoriza sobre los distintos tipos de servicios y sus tarifas, hablando de los pañuelos de escasa higiene con que se limpiaban tanto unos como otras y narra cómo se recibía a los municipales a cantazos cuando aparecían por allí.
 
[[Alfonso Gómez López]], en ''La Córdoba golfa'' pormenoriza sobre los distintos tipos de servicios y sus tarifas, hablando de los pañuelos de escasa higiene con que se limpiaban tanto unos como otras y narra cómo se recibía a los municipales a cantazos cuando aparecían por allí.

Revisión del 21:00 4 may 2011

El Charco de la Pava era una zona conocida en la ciudad de Córdoba que corresponde actualmente con la zona de la Avenida del Conde de Vallellano y calle Doctor Fleming, limitando al sur con la Puerta de Sevilla.

Esta zona fue habitual para el ejercicio de la prostitución durante los años 40 y 50, desapareciendo con la urbanización de toda la zona en la última época de los años 50 y la década de los 60.

Alfonso Gómez López, en La Córdoba golfa pormenoriza sobre los distintos tipos de servicios y sus tarifas, hablando de los pañuelos de escasa higiene con que se limpiaban tanto unos como otras y narra cómo se recibía a los municipales a cantazos cuando aparecían por allí.

 ← REVISAR 

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia CC-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) y/o la licencia GFDL.