Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Giuliano Gemma

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Jacobino (discusión | contribuciones) a las 21:48 25 abr 2013. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Giuliano Gemma" title="Giuliano Gemma">versión actual</a>.

Saltar a: navegación, buscar
Giuliano Gemma.jpg

Giuliano Gemma (2 de septiembre de 1938, Roma, Italia), también acreditado bajo el seudónimo Montgomery Wood, es un actor italiano. Es conocido por haber protagonizado muchas películas del género spaghetti western, entre las que destacan aquellas en las que encarna a Ringo (Una pistola para Ringo Y El retorno de Ringo). Ha compartido protagonismo con algunos de los actores más representativos del género, como Lee Van Cleef o Fernando Sancho.

Filmografía

  • 2006 - En busca de la tumba de Cristo (de Giulio Basse).
  • 2001 - Juana la Loca (de Vicente Aranda).
  • 1999 - Cabeza de cordada (de Edouard Niermans).
  • 1997 - El desierto de fuego (de Enzo G. Castellari).
  • 1983 - Círculo de pasiones (de Claude D'Anna).
  • 1982 - Tenebre (de Darío Argento).
  • 1977 - California (de Michele Lupo).
  • 1976 - El desierto de los tártaros (de Valerio Zurlini).
  • 1975 - África express (de Michele Lupo).
  • 1974 - El blanco, el amarillo y el negro (de Sergio Corbucci).
  • 1973 - También los ángeles comen judías (de Enzo Barboni).
  • 1972 - Ben y Charlie (de Michele Lupo).
  • 1970 - La muerte de un presidente (de Tonino Valerii).
  • 1970 - El arquero de Sherwood (de Giorgio Ferroni).
  • 1969 - Vivos o preferiblemente muertos (de Duccio Tessari).
  • 1967 - El hombre del sur (de Giorgio Ferroni).
  • 1967 - Wanted... no soy un asesino (de Giorgio Ferroni).
  • 1967 - Los largos días de la venganza (de Florestano Vancini).
  • 1967 - Los días de la ira (de Tonino Valerii).
  • 1966 - Adiós gringo (de Giorgio Stegani).
  • 1966 - El retorno de Ringo (de Duccio Tessari).
  • 1965 - Una pistola para Ringo (de Duccio Tessari).
  • 1965 - Un dólar agujereado (de Giorgio Ferroni).
  • 1963 - El gatopardo (de Luchino Visconti).
  • 1962 - Los Titanes ( de Duccio Tessari).

 ← REVISAR 

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.