Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Cambio de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Sábado, 4 de junio. Viaje a Cabra en conmemoración de la 175 fundación del Instituto Aguilar y Eslava. Incluye autocar, comida y una visita a Cabra y al Santuario de la Virgen de la Sierra. 25 euros por persona.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje a Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
María José Pérez
La cantaora María José Pérez Rodríguez nace en Almería el 11 de junio de 1985 es hermana de la cantaora Montse Pérez. Inicia su carrera artística a muy corta edad. Su primera intervención en público fue con una saeta que cantó a la Virgen de la Soledad, de la que María José es devota y cofrade de esta Hermandad almeriense desde niña. Su afición le viene de nacimiento dado su entorno familiar en el que el flamenco siempre ha estado muy presente.
Ha actuado en innumerables peñas e intervenido en numerosos festivales y eventos dentro y fuera de España, compartiendo escenario con los más reconocidos cantaores y cantaoras del panorama flamenco:
El prestigioso coreógrafo y bailaor Mario Maya contó con su presencia cantaora en el espectáculo Diálogo del Amargo, obra con la que recorrió diversos puntos de España y el extranjero.
Ha realizado las grabaciones Nuevas voces de la Saeta almeriense, con Montserrat Pérez y Ganadores del VI y VII Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos.
Premios
- Melón de Oro en el Festival Internacional de Flamenco en Lo Ferro, Murcia (2003)
- Primer Premio en el Certamen de Jóvenes flamencos organizado por la Federación de Peñas de Sevilla y la Bienal de esa ciudad (2004)
- Premio D. Antonio Chacón en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (2007)
Actuaciones destacables
- Andalucía Flamenca y la Humanidad. Bienal Flamenca de Sevilla (2006)
- Fiesta del Taranto. Comunidad de Madrid (2004 y 2007)
- Ocho Territorios. Bienal Málaga Flamenca 07 (2007)
- Músicas y Sonidos de la Pasión. Conciertos. XX Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales de Semana Santa (2007)