Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Quique Camoiras
Enrique Pérez Camoiras, más conocido como Quique Camoiras (Madrid, 7 de diciembre de 1927 - 2 de marzo de 2012) fue un actor y empresario teatral español.
Durante la Guerra Civil ya trabajó como bailarín en Valencia. Tras la contienda se presentó en el madrileño teatro Fontalba, ya desaparecido. Se ha hecho muy popular en los géneros del humor,la comedia y la revista. Como primer actor y empresario ha realizado prolongadas temporadas en teatros como el de La Latina o El Cómico ambos de Madrid.
En televisión presentó el programa Humor cinco estrellas, de Telecinco, junto a Juanito Navarro.
El año 2007 se despidió de los escenarios protagonizando la obra Y este hijo ¿de quien es?. Entre las películas que ha rodado se encuentran Secuestro a la española (1972), Tú estas loco Briones (1980), Adulterio nacional (1982), Cristóbal Colón, de oficio... descubridor (1982), Juana la Loca... de vez en cuando (1983), La Corte de Faraón (1985) y Mala yerba (1991).
Su hermano es Francisco Camoiras, popular actor del cine español, habiendo debutado en 1947 como payaso musical junto a Quique. Obras de Teatro: "Los Marqueses de matute", "El Hombre de Rojo", "Eva al desnudo", "Don Armando Gresca", "Que solo me dejas", "Blas,que las das", "El diluvio que viene"...
Falleció en Boadilla del Monte (Madrid) la madrugada del 2 de marzo de 2012.