Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Viernes, 10 de junio, 20:00 horas. Entrega de las Fiambreras de Plata 2022. Real Círculo de la Amistad, calle Alfonso XIII, nº 4.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje al poeta Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «VII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba»
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
<big><center>'''El de la creatividad ([[1974]])'''</center></big> | <big><center>'''El de la creatividad ([[1974]])'''</center></big> | ||
− | Alcalde de Córdoba, al tiempo del VII Concurso, Antonio Alarcón, se rodea de los más significativos de la Peña Juan Breva de Málaga y de su amigo Amós Rodríguez, como elementos asesores. Ya en la edición anterior se advirtió la influencia malagueña con el olvido de [[Cayetano Muriel]] | + | Alcalde de Córdoba, al tiempo del VII Concurso, [[Antonio Alarcón Constant|Antonio Alarcón]], se rodea de los más significativos de la Peña Juan Breva de Málaga y de su amigo Amós Rodríguez, como elementos asesores. Ya en la edición anterior se advirtió la influencia malagueña con el olvido de [[Cayetano Muriel "Niño de Cabra"]] como denominación de un grupo, el advenimiento de [[Manuel Reyes Osuna "El Canario"|Manuel Reyes El Canario]] para titular el grupo de malagueñas y cantes de Levante (cosa que levantaba sospechas de chauvinismo malaguista, ya que sólo se conocía un estilo de malagueñas adjudicado al Canario), mientras que desplazaba al gran [[Antonio Chacón|D. Antonio Chacón]] a titular de granaínas, medias granaínas, fandangos de Huelva, etcétera, o sea, lo que entonces se entendía por supuesto, como el “aguapié” de las formas flamencas. |
− | También hubo para este concurso avalancha de profesionales. Sus premiados fueron: [[Juan Peña El Lebrijano]], [[Luis de Córdoba]], [[Chano Lobato]], [[Calixto Sánchez]], [[Pepa Montes]], Ana María Bueno, [[Manuela Carrasco]], [[Milagros Mengíbar]], [[Manolo Sanlúcar]] y [[Juan Habichuela]]... ¡casi ná! Y fueron premiados porque se presentaron a concursar, naturalmente, porque les apetecía para su carrera un título nacional de Córdoba... Y porque en aquel momento fueron los mejores para el criterio del Jurado. | + | También hubo para este concurso avalancha de profesionales. Sus premiados fueron: [[Juan Peña El Lebrijano]], [[Luis de Córdoba]], [[Chano Lobato]], [[Calixto Sánchez]], [[Pepa Montes]], Ana María Bueno, [[Manuela Carrasco Salazar "Manuela Carrasco"|Manuela Carrasco]], [[Milagros Mengíbar]], [[Manolo Sanlúcar]] y [[Juan Habichuela]]... ¡casi ná! Y fueron premiados porque se presentaron a concursar, naturalmente, porque les apetecía para su carrera un título nacional de Córdoba... Y porque en aquel momento fueron los mejores para el criterio del Jurado. |
==Premios VII Concurso== | ==Premios VII Concurso== | ||
Línea 8: | Línea 8: | ||
::*Diploma especial [[Silverio Franconetti|Silverio]]: desierto. | ::*Diploma especial [[Silverio Franconetti|Silverio]]: desierto. | ||
::*Premio [[Manuel Torre]] (Siguiriyas): desierto. | ::*Premio [[Manuel Torre]] (Siguiriyas): desierto. | ||
− | ::*Premio [[Enrique El Mellizo]] (Alegrías de Cádiz, Mirabrás, Romeras, Cantiñas y Caracoles): Chano Lobato. | + | ::*Premio [[Enrique El Mellizo]] (Alegrías de Cádiz, Mirabrás, Romeras, Cantiñas y Caracoles): [[Chano Lobato]]. |
− | ::*Premio [[Mercedes La | + | ::*Premio [[Mercedes La Serneta]] (Soleares, Polos, Cañas y Serranas): [[Juan Peña El Lebrijano]]. |
::*Premio [[Manuel Reyes El Canario]] (Cantes de Málaga y Levante): [[Luis de Córdoba]]. | ::*Premio [[Manuel Reyes El Canario]] (Cantes de Málaga y Levante): [[Luis de Córdoba]]. | ||
− | ::*Premio [[Pastora Pavón | + | ::*Premio [[Pastora Pavón|"Niña de los Peines"]] (Tientos, Tangos y Peteneras): [[Jesús Heredia]]. |
− | ::*Premio [[Antonio Chacón|D. Antonio Chacón]] (Granaínas, M. Granaína, Fandangos de Lucena, etc.): Calixto Sánchez. | + | ::*Premio [[Antonio Chacón|D. Antonio Chacón]] (Granaínas, M. Granaína, Fandangos de Lucena, etc.): [[Calixto Sánchez]]. |
:'''Baile''' | :'''Baile''' | ||
− | ::*Premio [[Juana Vargas "La Macarrona"]] (Alegrías, Soleares, Siguiriyas y Cañas): Pepa Montes. Accésit: Carmen Juan. | + | ::*Premio [[Juana Vargas "La Macarrona"]] (Alegrías, Soleares, Siguiriyas y Cañas): [[Pepa Montes]]. Accésit: Carmen Juan. |
::*Premio [[Magdalena Seda "La Malena"]] (Tientos y Tangos): Ana María Bueno. Accésit: Rocío Loreto. | ::*Premio [[Magdalena Seda "La Malena"]] (Tientos y Tangos): Ana María Bueno. Accésit: Rocío Loreto. | ||
− | ::*Premio [[Pastora Imperio]] (Bulerías, Farrucas, Garrotín y otros bailes festeros): Manuela Carrasco. Accésit: José Cortés | + | ::*Premio [[Pastora Imperio]] (Bulerías, Farrucas, Garrotín y otros bailes festeros): [[Manuela Carrasco Salazar "Manuela Carrasco"|Manuela Carrasco]]. Accésit: José Cortés "El Biencasao". |
− | ::*Premio [[Encarnación López | + | ::*Premio [[Encarnación López La Argentinita]] (Otros bailes): [[Milagros Mengíbar]]. |
:Guitarra | :Guitarra | ||
::*Premio [[Ramón Montoya]] (concierto): [[Manolo Sanlúcar]]. | ::*Premio [[Ramón Montoya]] (concierto): [[Manolo Sanlúcar]]. | ||
− | ::*Premio [[Manolo de Huelva]] (acompañamiento): Juan | + | ::*Premio [[Manolo de Huelva]] (acompañamiento): [[Juan Habichuela]]. Accésit: Manuel Domínguez. |
[[Categoría:Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba| 07]] | [[Categoría:Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba| 07]] |
Revisión actual del 19:26 6 jul 2011
Alcalde de Córdoba, al tiempo del VII Concurso, Antonio Alarcón, se rodea de los más significativos de la Peña Juan Breva de Málaga y de su amigo Amós Rodríguez, como elementos asesores. Ya en la edición anterior se advirtió la influencia malagueña con el olvido de Cayetano Muriel "Niño de Cabra" como denominación de un grupo, el advenimiento de Manuel Reyes El Canario para titular el grupo de malagueñas y cantes de Levante (cosa que levantaba sospechas de chauvinismo malaguista, ya que sólo se conocía un estilo de malagueñas adjudicado al Canario), mientras que desplazaba al gran D. Antonio Chacón a titular de granaínas, medias granaínas, fandangos de Huelva, etcétera, o sea, lo que entonces se entendía por supuesto, como el “aguapié” de las formas flamencas.
También hubo para este concurso avalancha de profesionales. Sus premiados fueron: Juan Peña El Lebrijano, Luis de Córdoba, Chano Lobato, Calixto Sánchez, Pepa Montes, Ana María Bueno, Manuela Carrasco, Milagros Mengíbar, Manolo Sanlúcar y Juan Habichuela... ¡casi ná! Y fueron premiados porque se presentaron a concursar, naturalmente, porque les apetecía para su carrera un título nacional de Córdoba... Y porque en aquel momento fueron los mejores para el criterio del Jurado.
Premios VII Concurso
- Cante
- Diploma especial Silverio: desierto.
- Premio Manuel Torre (Siguiriyas): desierto.
- Premio Enrique El Mellizo (Alegrías de Cádiz, Mirabrás, Romeras, Cantiñas y Caracoles): Chano Lobato.
- Premio Mercedes La Serneta (Soleares, Polos, Cañas y Serranas): Juan Peña El Lebrijano.
- Premio Manuel Reyes El Canario (Cantes de Málaga y Levante): Luis de Córdoba.
- Premio "Niña de los Peines" (Tientos, Tangos y Peteneras): Jesús Heredia.
- Premio D. Antonio Chacón (Granaínas, M. Granaína, Fandangos de Lucena, etc.): Calixto Sánchez.
- Baile
- Premio Juana Vargas "La Macarrona" (Alegrías, Soleares, Siguiriyas y Cañas): Pepa Montes. Accésit: Carmen Juan.
- Premio Magdalena Seda "La Malena" (Tientos y Tangos): Ana María Bueno. Accésit: Rocío Loreto.
- Premio Pastora Imperio (Bulerías, Farrucas, Garrotín y otros bailes festeros): Manuela Carrasco. Accésit: José Cortés "El Biencasao".
- Premio Encarnación López La Argentinita (Otros bailes): Milagros Mengíbar.
- Guitarra
- Premio Ramón Montoya (concierto): Manolo Sanlúcar.
- Premio Manolo de Huelva (acompañamiento): Juan Habichuela. Accésit: Manuel Domínguez.