Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Cambio de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Miércoles, 18 de mayo, 20:00 horas. Ciclo de Conferencias. Tiempos de Historia: “Córdoba en la posguerra. La articulación del franquismo” , a cargo de Antonio Barragán Moriana. Sede del Ateneo.
Jueves, 19 de mayo, 20:00 horas. Presentación del libro Si preguntan por mí, de J.R. Barat. Presenta Manuel Gahete. Librería República de las letras.
Sábado, 4 de junio. Viaje a Cabra en conmemoración de la 175 fundación del Instituto Aguilar y Eslava. Incluye autocar, comida y una visita a Cabra y al Santuario de la Virgen de la Sierra. 25 euros por persona.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje a Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
19 de marzo (efemérides)
- 1984. Barrio Guadalquivir. Los colectivos Acracia y La Fiambrera, con los poetas Carlos Clementson, Francisco Carrasco, Juana Castro, Carlos Rivera, Rafael Arjona, Manuel de César, Lola Salinas, Soledad Zurera, Francisco Gálvez y José Luis Amaro, componentes del Aula Juan Bernier, crean el Ateneo Casablanca.
- 1987. El Ateneo convoca el III Premio de Poesía Juan Bernier, patrocinado por la Diputación Provincial.
- 1998. Salón de Actos de la ONCE. El grupo Teatro del Ateneo representa Ni pobre ni rico sino todo lo contrario de Tono y Mihura. Dirección: Carlos María Blanco.