Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Cornelio Nepote
Cornelio Nepote, en lengua original Cornelius Nepos, (nacido en un lugar indeterminado de la Galia Cisalpina, c. 100 a. C. - ¿Roma?, c. 25 a. C.). Biógrafo e historiador romano.
Biografía
Poco se conoce de la biografía de Cornelio Nepote: ignoramos su praenomen (primer nombre), así como sus fechas de nacimiento y muerte. En cuanto a su cuna, solo sabemos que era originario de la Galia Cisalpina.
Libre de preocupaciones económicas (pertenecía a una familia de rango ecuestre), renunció a hacer carrera política y se entregó a su afición literaria.
Obra
- De viris illustribus (Sobre los hombres ilustres), su obra principal, constaba por lo menos de 16 libros de biografías, de los que sólo se ha conservado el tercero, De excellentibus ducibus exterarum gentium (Sobre los más destacados generales de los pueblos extranjeros).
- De historicis Latinis (Sobre los historiadores latinos), obra de la que se conservan dos biografías, las de Catón el Joven y la de su amigo Ático.
- Exempla (Actos ejemplares), una recopilación perdida de anécdotas en cinco libros.
- Chronica, una historia general en tres libros que tampoco nos ha llegado.
Nepote tiene el mérito de haber introducido en la literatura latina el género biográfico. Además se ocupa de personajes y hechos ajenos al mundo romano, lo que también es novedoso. Su estilo es pobre en recursos, pero claro y sencillo.