Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Viernes, 10 de junio, 20:00 horas. Entrega de las Fiambreras de Plata 2022. Real Círculo de la Amistad, calle Alfonso XIII, nº 4.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje al poeta Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Josefa García Escudero "María Albaicín"
La bailaora y bailarina Josefa García Escudero, más conocida en el mundo del arte con el nombre artístico de María Albaicín, nació en Chillarón de Cuenca (Cuenca) España, en el año de 1898, y murió en Francia, en el 1931. Al comienzo de su carrera se hacía llamar La Faraona, y después María Imperio. Hija de Agustina Escudero Heredia, a quien llamaban "la reina de los gitanos" y que era esposa de un gitano tratante en caballerías llamado Benigno García Gabarre.
Hermana del torero Rafael Albaicín y del bailaor Miguel Albaicín, y tía, por tanto, de la bailaora María Albaicín. Trabajó en el primer Amor Brujo de Falla, con Pastora Imperio, en 1915. Alcanzó una cierta fama años después en los ballets rusos de Serguéi Diáguilev. Había sido prometida en matrimonio, recién nacida como era costumbre entre los gitanos, a un niño de su raza, pero en París conoció a un acaudalado actor de cine judío, Aimé Simón Gérard, y se casó con él. Su madre Agustina, quien fue bailaora y una belleza modelo de pintores -entre ellos Zuloaga-, contó a Walter Starkie -y éste lo recoge en su libro Aventuras de un irlandés en España- acerca de su hija:
Fuente
- El Arte de Vivir el Flamenco (Información cedida gentilmente, ver autorización)