Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

José Carlos de Luna

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
JOSE CARLOS DE LUNA.jpg

José Carlos de Luna, escritor español (Málaga, 1890 - Madrid, 24 de noviembre de 1964). Es autor de una prolífica obra poética muy influida por la tradición popular, especialmente la de sabor andalucista, y por algunas obras de Lorca y Villalón. Entre sus libros poéticos destacan El Cristo de los gitanos (1932) y El café de Chinitas (1939). Escribió además ensayos sobre temas andaluces, como la Historia de Gibraltar (1944) y Los gitanos de la Bética (1951). Cultivó también la comedia de tipo neopopularista y de tema fundamentalmente andaluz.

Fuente