Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Viernes, 10 de junio, 20:00 horas. Entrega de las Fiambreras de Plata 2022. Real Círculo de la Amistad, calle Alfonso XIII, nº 4.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje al poeta Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Juan Bautista Cabanilles
Juan Bautista José Cabanilles (bautizado en Algemesí el 6 de septiembre de 1644 - Valencia, 29 de abril de 1712), fue un organista y compositor español de música barroca.
Cabanilles comenzó su carrera musical probablemente como cantante del coro en la iglesia local. Más tarde estudió para sacerdote en la catedral de Valencia, estudios que incluían una formación musical. El 15 de mayo de 1665, con 20 años, fue nombrado segundo organista de la catedral. Un año más tarde, tras la muerte de su predecesor, se convierte en primer organista. El 22 de septiembre de 1668 fue ordenado sacerdote. Mantuvo su puesto de primer organista durante 45 años, pero a partir de 1703 su salud provocó que fuera sustituido a menudo. De 1675 a 1677 también se encargó de la formación de los jóvenes del coro de la catedral.
Muchas de las composiciones de Cabanilles son virtuosas y avanzadas para su tiempo, si bien se mantuvo dentro de la tradición española de música para tecla proveniente del siglo XVI. La mayoría de sus manuscritos se conservan en la Biblioteca de Cataluña. Se han conservado innumerables composiciones para órgano (tientos, tocatas, pasacalles y otras obras) así como varios obras cantadas para hasta 13 voces.
A veces se apoda a Cabanilles como el Bach español.