Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Licinio Calvo

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Licinio Calvo (Gaius Licinius Macer Calvus) nació en Arpino, una diminuta ciudad del sur del Lacio el año 82 a. C. y falleció en Roma, en el 47 Escritor de epigramas, poemas sensuales, bucólicos, y de una epopeya legendaria, fue un orador y poeta de la Roma antigua.

Hijo de Licinio Macer, y de ese modo, miembro del estirpe Licinia. Fue un amigo del poeta Catulo, de cuya modalidad y temáticas se hizo discípulo. El estilo oratorio de Calvo se opuso, en tanto, a la escuela "asiática" en favor de un modelo, ático, más simple; por ello calificó a Cicerón, en sus argumentaciones, de palabrero y artificial.

A Licinio Calvo se le señalan veintiún discursos de su autoría, incluyendo varios contra Publio Vatinio. Calvo era al parecer de baja estatura, puesto que Catulo se refiere a él como: disertum del salaputium (liliputiense elocuente).

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.