Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Los Bolecos

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Matilde Coral junto con su esposo Rafael el Negro

Los Bolecos: Matilde Coral, Rafael García Rodríguez "Rafael el Negro" y Farruco. Bailaores. A finales de la década de los 60 y primeros de los 70, un trío de bailaores vino a revolucionar el mundo del baile flamenco. Adoptaron el nombre de Los Bolecos y causaron sensación. Es verdad que no se trataba de tres recién llegados. Cada uno de por sí tenía una carrera hecha y un merecido crédito. Matilde Coral, Rafael el Negro y Farruco eran ya ídolos. Ella sigue pensando que aquel grupo fue "una joya", y uno de los mejores espectáculos que entonces se presentaron, según declaraba a Francisco González para Sevilla Flamenca:

"Afortunadamente causó impacto en el público y tuvo buena acogida. Mis vivencias fueron únicas, hermosas, imborrables. La mejor satisfacción que una bailaora puede tener es la de sentirse embaucada por dos artistas formidables, irrepetibles. Farruco, un valiosísimo diamante en bruto, con ese barroquismo tan puro, tan personalísimo, tan él...Porque Farruco es único en la historia del flamenco. Por otra parte, estaba la más bella estampa del baile trianero representado por Rafael, tan elegante, tan alado, con esa fuerza tan tremenda que arrasaba y en absoluto molestaba; en ningún momento descomponía su figura tan esbelta. Eran dos formas de sentir el baile que inspiraban el mío y me llenaban de escalofríos".

En 1970 Los Bolecos obtuvieron el Premio Nacional de Baile de la Cátedra de Flamencología.

Fuente