Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Diferencia entre revisiones de «Francisco Onieva Ramírez»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
m (Jacobino movió la página Francisco Onieva a Francisco Onieva Ramírez: Corrección)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
Nace en [[Córdoba]] en [[1976]]. Es profesor de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura. Ha publicado diversos poemas en revistas como '''Renacimiento''', '''Reloj de arena''' o '''Navalá'''. Ha publicado, igualmente, tres plaquettes: ''Juego de máscaras'', ''Los lugares públicos'' y ''Porque con mil kilómetros es más fácil''... Su primer libro, ''Los lugares públicos'', está a punto de ver la luz; con él ha sido finalista de varios premios de ámbito estatal y autonómico. Actualmente escribe su segundo libro, ''Perímetro de la tarde''.
+
[[Imagen:Francisco Onieva.jpg|150px|right]]
 +
 
 +
El poeta '''Francisco Onieva Ramírez''' nace en [[Córdoba]] en [[1976]]. Es profesor de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura. Ha publicado diversos poemas en revistas como '''Renacimiento''', '''Reloj de arena''' o '''Navalá'''. Ha publicado, igualmente, tres plaquettes: ''Juego de máscaras'', ''Los lugares públicos'' y ''Porque con mil kilómetros es más fácil''... Su primer libro, ''Los lugares públicos'', está a punto de ver la luz; con él ha sido finalista de varios premios de ámbito estatal y autonómico. Actualmente escribe su segundo libro, ''Perímetro de la tarde''.
  
 
Ha ganado el XXIII Premio de Poesía Hilario Ángel Calero. fue cofundador y codirector de la revista '''Zarisma''', junto a [[Juan Antonio Bernier]] y [[Juan Carlos Reche]]. Igualmente cultiva la faceta crítica y ha publicado diversos estudios sobre escritores como Rivas, [[Vicente Aleixandre]], [[Luis Cernuda]], [[Juan Carlos Onetti]], [[Teresa de Jesús]], [[Miguel de Cervantes]], [[Octavio Paz]], [[Miguel de Unamuno]] y [[Gustavo Adolfo Bécquer|Bécquer]].
 
Ha ganado el XXIII Premio de Poesía Hilario Ángel Calero. fue cofundador y codirector de la revista '''Zarisma''', junto a [[Juan Antonio Bernier]] y [[Juan Carlos Reche]]. Igualmente cultiva la faceta crítica y ha publicado diversos estudios sobre escritores como Rivas, [[Vicente Aleixandre]], [[Luis Cernuda]], [[Juan Carlos Onetti]], [[Teresa de Jesús]], [[Miguel de Cervantes]], [[Octavio Paz]], [[Miguel de Unamuno]] y [[Gustavo Adolfo Bécquer|Bécquer]].
  
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 +
* Cosmoguía de Cosmopoética ([[Córdoba]], [[2006]])
  
{{Revisar}}
+
[[Categoría:Poetas del siglo XX|Onieva, Francisco]]
 
[[Categoría:Poetas del siglo XXI|Onieva, Francisco]]
 
[[Categoría:Poetas del siglo XXI|Onieva, Francisco]]
 
[[Categoría:Críticos del siglo XXI|Onieva, Francisco]]
 
[[Categoría:Críticos del siglo XXI|Onieva, Francisco]]

Revisión actual del 06:37 8 abr 2015

Francisco Onieva.jpg

El poeta Francisco Onieva Ramírez nace en Córdoba en 1976. Es profesor de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura. Ha publicado diversos poemas en revistas como Renacimiento, Reloj de arena o Navalá. Ha publicado, igualmente, tres plaquettes: Juego de máscaras, Los lugares públicos y Porque con mil kilómetros es más fácil... Su primer libro, Los lugares públicos, está a punto de ver la luz; con él ha sido finalista de varios premios de ámbito estatal y autonómico. Actualmente escribe su segundo libro, Perímetro de la tarde.

Ha ganado el XXIII Premio de Poesía Hilario Ángel Calero. fue cofundador y codirector de la revista Zarisma, junto a Juan Antonio Bernier y Juan Carlos Reche. Igualmente cultiva la faceta crítica y ha publicado diversos estudios sobre escritores como Rivas, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Juan Carlos Onetti, Teresa de Jesús, Miguel de Cervantes, Octavio Paz, Miguel de Unamuno y Bécquer.

Fuente